Trabajar sin violencias
Aportes del sector sindical en Argentina
Encuesta nacional sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo en Argentina
- EL 56,9% DE LAS PERSONAS ENCUESTADAS MANIFIESTAN HABER EXPERIMENTADO SITUACIONES DE VIOLENCIA Y/O ACOSO LABORAL.
- 3 DE CADA 10 TRABAJADORES/AS ATRAVESARON ALGUNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA EN SU TRABAJO ACTUAL.
- EL 65,5% DE LAS MUJERES EXPERIMENTARON SITUACIONES VOLENCIA Y Ó ACOSO EN EL TRABAJO, MIENTRAS QUE LOS HOMBRES REPRESENTÓ EL 43,5%, CIFRAS SUPERADAS AMPLIAMENTE POR EL COLECTIVO LGTBIQ+ CON EL 87,6%.
Estos son algunos de los resultados hallados.
Para acceder al informe completo invitamos a entrar al archivo adjunto donde podrá interiorizarse sobre el estudio completo de la Encuesta Nacional sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo en Argentina, realizada entre los meses de junio y julio de 2021 por la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral “RNIVL”, la Universidad Nacional de Avellaneda “UNDAV” y la Iniciativa SPOTLIGHT (alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas que busca eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo, en donde la OIT forma parte del equipo).
El estudio analiza y describe las miradas y percepciones de las personas trabajadoras respecto al fenómeno de la violencia y acoso en sus respectivos lugares de trabajo, en un contexto agravado por la pandemia del COVID 19.
Es fundamental destacar la función que deben asumir las entidades gremiales en el acompañamiento de los trabajadores/as con planes de capacitaciones y de prevención para hacer frente a este flagelo que afecta al Mundo Laboral.
A través de la participación de las comunidades trabajadoras, empresariales y gremiales será posible la continuidad a este proceso de aprendizaje y abordaje del tema. El objetivo principal es encontrar las soluciones basadas en el equilibrio y respeto de las relaciones humanas laborales “empleado-empleador, y en los derechos y obligaciones existentes de las partes para salvaguardar la salubridad física-mental de las personas.
Agradecemos su participación e invitamos a continuar trabajando!