Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
Cada 2 de diciembre, recordamos la lucha constante contra la esclavitud y todas sus formas, que aún afectan a millones de personas alrededor del mundo.
✊ La fecha fue establecida por las Naciones Unidas para conmemorar la adopción de la Convención sobre la Esclavitud en 1949, que marcó un paso fundamental en la lucha por erradicar este crimen global.
A pesar de los avances en la legislación y la abolición de la esclavitud formal, la esclavitud moderna sigue existiendo. ⚖️ Hoy, millones de personas son víctimas de
tráfico de seres humanos, trabajo forzado, explotación infantil y trabajo doméstico esclavo, entre otras formas de explotación. 👶🏽👩🏽🤝👩🏻
🚨 ¿Sabías que?
- Se estima que más de 40 millones de personas en el mundo siguen siendo víctimas de la esclavitud moderna.
- El 71% son mujeres y niñas, muchas de ellas víctimas de tráfico sexual y explotación laboral.
- Más de 152 millones de niños están atrapados en trabajos forzados, privándolos de su derecho a la educación y a una infancia digna.
🔍 ¿Por qué es importante recordar este día?
Este día nos recuerda que la libertad es un derecho humano fundamental. Es esencial seguir luchando contra cualquier forma de explotación y unirse a las acciones que promuevan el respeto, la dignidad y los derechos de todas las personas, sin importar su origen o condición. 💪